Contraloría no entrega informe pese a estar terminado y Chillán enfrenta demanda millonaria del abogado Osorio
Chillán, septiembre de 2025
La Municipalidad de Chillán enfrenta un episodio que muchos consideran grave y difícil de explicar. La cronología habla por sí sola.
El 2 de septiembre, el abogado Gabriel Ignacio Osorio Vargas presentó una demanda contra la Municipalidad de Chillán por el no pago de $13.617.088 en honorarios, correspondientes a contratos de febrero y marzo de este año.
Hasta aquí, un conflicto jurídico más. Sin embargo, la cronología anterior instala la duda: días antes de que Osorio demandara, los concejales Carolina Chávez, Raúl Fránulic e Iván Badilla se entrevistaron con el Contralor Regional de Ñuble el día 26 de agosto, quien les informó que el informe estaría en proceso final.
La pregunta es inevitable: ¿cómo se explica que, teniendo un informe listo, la Contraloría no lo haya enviado, y justo después el abogado involucrado decida demandar?
El resultado fue inmediato: la Municipalidad tuvo que enfrentar la acción judicial sin contar con un informe clave que podía haber marcado la diferencia en su defensa.
Contestación municipal
En tribunales, la Municipalidad reconoció la existencia de los contratos y los servicios prestados, pero alegó que el pago se encuentra en revisión en la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), donde se levantaron observaciones que aún están en análisis jurídico.
En la audiencia de contestación y conciliación, realizada el 17 de septiembre en el 2° Juzgado Civil de Chillán, no hubo acuerdo, por lo que la causa seguirá adelante, aunque permanece abierta la posibilidad de un arreglo extrajudicial. Entonces acá surge otra interrogante, ¿Por qué la Municipalidad de Chillán no oficia a la Contraloría Regional de Ñuble solicitando el informe final sobre el abogado (PS) Gabriel Osorio?
Consecuencias políticas y administrativas
• La concejala Carolina Chávez advirtió en Concejo Municipal de estos hechos consultando reiteradamente por esta situación. Sin respuesta por parte de la Administración que encabeza Camilo Benavente.
• En una sesión de Concejo , la administradora municipal aseguró que Osorio “no estaba contratado este año”, lo que se contradice con los cobros que hoy exige mediante la demanda.
• De llegar a un acuerdo, o haber sentencia del tribunal el municipio no solo desembolsaría más de $13 millones, sino que validaría retrospectivamente la contratación de un profesional bajo cuestionamientos.
El antecedente de Coquimbo
El episodio tiene un precedente directo en Coquimbo, donde ocurrió algo similar: la Contraloría también demoró un informe sobre contrataciones del abogado Osorio. En ese caso, el documento finalmente fue entregado y terminó con la salida del abogado de la municipalidad.
Este antecedente no hace más que reforzar la pregunta que se hacen hoy en Chillán: ¿por qué un informe que la propia Contraloría reconoció como terminado no ha sido enviado, justo en el momento en que el abogado inicia una demanda millonaria
Una señal preocupante
La demora de la Contraloría no es solo un detalle administrativo. Se trata de un hecho grave que deja a la Municipalidad de Chillán en desventaja procesal, impide una defensa con todos los antecedentes a la vista y transmite una pésima señal sobre el rol fiscalizador del órgano contralor.
El caso abre un nuevo flanco político para el alcalde Camilo Benavente, pero también instala la sensación de que la Contraloría, al no actuar oportunamente, facilitó el escenario para que Osorio avanzara con su demanda.
Según fuentes internas del Municipios, señalan que esta demanda sería una estrategia de ambas partes, ya que, al judicializar este caso, el órgano contralor no tiene competencias para fiscalizar y así el abogado podría recibir su pago a pesar de las eventuales irregularidades de su contratación que aún está sin entrega. Y esto se agrava más porque el alcalde Benavente antes al contestar el pre informe de contraloría, tomó pleno conocimiento de todas las observaciones planteadas por contraloría, sobre la contratación del abogado Gabriel Osorio.
