Constanza Sánchez Seremi de la Mujer de Ñuble recaudaría 100 millones solo en sueldo , sin cumplir con los requisitos mínimos para el cargo según CGR.
De nada le estaría sirviendo a la Sra Doroty hacer su pega cuando los ministerios, hacen caso omiso, esto se torna una tragicomedia feminista que avergüenza a Ñuble
Una cuarta reconsideración interpondría la subsecretaria de la mujer y Equidad de género, para defender a su protegida.
tres reposiciones, tres rechazos ,tres denuncias por violencia interna y certificados que no acreditan ni la experiencia , ni los años requeridos.
uno de los certificados acredita que ella trabajó un año para Medical Gestión en Salud S.P.A., como encargada de seguridad pública… sospechoso como dice un humorista por ahí…
el trabajo de la señora Sánchez se centró en la implementación del Proyecto de
Televigilancia Regional en las 21 comunas, licitación pública de Medical Gestión en Salud S PA. ¿Y que dice la ley referente a esto? la experiencia derivada de la ejecución contractual corresponde a la parte que asumió la obligación principal — la empresa.
NO a sus trabajadora y colaboradores. si los cálculos no me fallan ella no alcanzaría a tener 1 año de experiencia laboral sin dejar de mencionar que acreditó como experiencia tres meses de voluntariado en el Museo de la memoria.
La Seremi de la Mujer de Ñuble sigue en el cargo, A poco más de tres meses publicada la primera denuncia ciudadana. mientras el Ministerio guarda un silencio que suena a complicidad.
Pasos a seguir:
Claramente como primera acción sería removerla de forma inmediata. Posterior a esto , El artículo 9° de la Ley N°10.336 dispone que los decretos representados no producen efecto alguno mientras no sean tomados de razón.Por tanto, los pagos de remuneraciones a la Srta. Sánchez Carvajal carecen de fundamento legal, generando perjuicio fiscal y posibles responsabilidades administrativas y patrimoniales conforme a los artículos 84 y 85 de la Ley N°18.834.
Como ciudadano seguiremos observantes y denunciando todos casos como este, que en varias instituciones están solicitando al Presidente que tome cartas en el asunto. Y cuantos casos más desconocemos? Por lo mismo solicitaremos la restitución de estos fondos que nos pertenecen a todos. Así mismo solicitaremos instruir un sumario administrativo o procedimiento disciplinario en el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para determinar las responsabilidades de las autoridades y funcionarios que insistieron en la reconsideración del decreto y autorizaron el pago de sueldos sin sustento legal. En esto la subsecretaria Claudia Donaire fue la primera abanderada, seguida por el Delegado Presidencial.
Mientras tanto la Ministra Antonia Orellana guarda silencio total, prefiere el bajo perfil. Claro que ha estado ocupada con los traspié sureños.
Qué dirá de esto El presidente Boric y la Ministra Vallejos, que en sus últimos discursos hablan de probidad, transparencia y como bien lo señaló el mandatario: “ nadie está por sobre la ley” parece que sus dichos excluía al Ministerio de la Mujer.
Ñuble se convirtió en el espejo incómodo de un feminismo que se burocratizó.
Una Seremi sin mérito, una subsecretaria y un delegado que la protege, una ministra que calla. Y un país que, entre la rabia y la vergüenza, ya no sabe si reír o llorar.
Porque cuando el discurso de género se usa para blindar incompetencias,
lo que se erosiona no es la autoridad: es la credibilidad.




